𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐘 𝐄𝐋 𝐌𝐃𝐏𝐲𝐄𝐏 𝐀𝐁𝐎𝐑𝐃𝐀𝐍 𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐘 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐌𝐀𝐐𝐔𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎𝐒

Maquicentros
En el marco del Convenio de Administración de recursos del "Programa Maquicentros" establecido entre el Fondo de Desarrollo del Sistema Finaciero y Apoyo al Sector Productivo - FONDESIF y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - MPDyEP, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera y el Viceministro de la Micro y Pequeña Empresa Nelson Alberto Aruquipa Arce conjuntamente su personal técnico-jurídico, el pasado 8 de marzo en las instalaciones del Edificio "Centro de Comunicaciones La Paz",  sostuvieron una reunión ejecutiva con la finalidad de establecer el protocolo de cierre, transferencia de saldos, conciliación de la información, además, del contrato y plazo de cierre.

En la ocasión, la Máxima Autoridad del FONDESIF, expresó toda la predisposición de la entidad financiera descentralizada pública en transferir los saldos del "Programa Maquicentros" que asciende a $us 3,8 millones en el menor tiempo posible, todo con el propósito que estos recursos se canalicen a nuevos proyectos productivos y fortalezcan la reactivación económica del país.

Por su parte el Vice Ministro del MDPyEP, señalo la importancia para su institución de contar con dichos recursos, puesto que permitirá mediante la banca pública de "primer piso" apoyar con créditos a los micro y pequeños productores, por lo que, expresó su plena satisfacción por la predisposición de las autoridades de FONDESIF en la transferencia de los saldos.

Para finalizar, ambas autoridades consolidaron su compromiso de trabajar en forma conjunta, coordinada, técnica y transparente para cerrar con criterio técnico - jurídico el Convenio de Administración del Programa Maquicentros.
𝙍𝙍.𝙋𝙋.
𝙁𝙊𝙉𝘿𝙀𝙎𝙄𝙁

𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐘 𝐋𝐀 𝐀𝐄𝐕𝐈𝐕𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄𝐍 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍

PVSdirector nuevo

En el marco del proceso de transferencia de la cartera de créditos por viviendas sociales, el Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera y el nuevo Director Nacional del "Programa de Vivienda Social y Solidaria- Residual" de AEvivienda Ing. Juan Carlos Ballivián, se reunieron hoy 9 de marzo de 2022 en las instalaciones de la institución financiera descentralizada, con la finalidad de coordinar un trabajo complementario, transparente, técnico, oportuno y exitoso.

En la ocasión, el Ejecutivo de AEvivienda resaltó la necesidad de trabajar cooperativamente entre las instituciones del Estado, principalmente para lograr que los beneficiarios puedan acceder a viviendas sociales con el marco jurídico y la infraestructura adecuada, por lo que, invitó a trabajar con los equipos técnicos aplicando valores y principios de transparencia, eficiencia y calidad de servicio.

La Máxima Autoridad del FONDESIF dio la bienvenida al nuevo Director del PVS - Residual, deseándole éxitos en la labor de sus nuevas funciones y procediendo a informar el trabajo realizado durante los diez (10) meses de gestión del año 2021, en lo relacionado a la administración de la cartera como banca de primer y segundo piso, resaltando como principales hitos la implementación del Programa "Mi Hogar - Calidad de Vida", "Buenas prácticas" en la recuperación de cartera, Tecnología de microfinanzas, Sistema informático óptimo de administración de cartera, "Centros de Atención al Beneficiario" lo más cerca a las urbanizaciones y la Evaluación de resultados del seguimiento y recuperación de cartera de las Entidades financieras de primer piso; de esta manera, también hizo la entrega de tres ejemplares de la revista institucional FONDESIF “En Acción” en su primera, segunda y tercera edición, las cuales comprenden la información de todo el trabajo realizado en la gestión pasada; además, la Autoridad hizo énfasis, en el hecho que todo lo actuado sobre la gestión de la cartera responde a "adecuar" la tecnología de recuperación de créditos por vivienda social a los mejores estándares del sistema financiero regulado, que permitirá mejorar las cobranzas de cartera, bajar los índices de mora y facilitar la transferencia de los activos fijos y financieros del PVS - Residual a otras instituciones del Estado, dado que, según la estrategia de "Reingeniería de disolución" del FONDESIF, se tiene programado lograr dicho objetivo estratégico hasta Diciembre de 2022.

Al concluir la reunión, ambas autoridades se comprometieron a trabajar en forma "directa" para lograr el objetivo de la "transferencia" de una manera "óptima" para ambas instituciones, y paralelamente, se fortalezca la calidad del servicio a los Beneficiarios del Programa.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐏𝐔𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐁𝐄𝐍𝐈 𝐒𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐏𝐄𝐂𝐔𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒

Sara Crespo

 

El pasado 19 de enero de 2022, en las instalaciones del FONDESIF, el Mg. Sc. Javier Ávila Vera - Director General Ejecutivo, recibió la visita de la Diputada por el Departamento de Beni Sara Vania Crespo Arze, quien en su calidad de autoridad legislativa y fiscalizadora de gestión, expresó su interés por conocer las actividades y servicios que presta la entidad financiera descentralizada pública. La legisladora, manifestó su interés por proyectar diversos “Planes de Negocios” en favor del Departamento del Beni, puesto que, el sector agropecuario actualmente tiene limitaciones en contar con equipos técnicos y conocimientos que viabilicen promover el desarrollo de las pequeñas empresas agropecuarias, “el Beni debe dar un salto a la Industrialización” indicó la Diputada.

De esta manera, la Máxima Autoridad del FONDESIF agradeció la visita de la Autoridad Legislativa, haciendo entrega de las revistas institucionales FONDESIF “En Acción”, su vez, explicó el “𝙈𝙤𝙙𝙚𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙍𝙚-𝙞𝙣𝙜𝙚𝙣𝙞𝙚𝙧𝙞́𝙖 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙘𝙚𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙞𝙢𝙥𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝘿𝙞𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙁𝙊𝙉𝘿𝙀𝙎𝙄𝙁”, señalando a detalle el diagnóstico, estrategia, cultura organizacional, acciones y resultados logrados en el contrato de administración de la cartera del Programa de Vivienda Social y Solidaria, el Fideicomiso del Programa de Mecanización del Agro, así como la gestión de activos fijos y financieros residuales, todo lo anterior, sustentado en la atención efectiva, eficiente y oportuna a los beneficiarios externos e internos; adicionalmente, explicó la importancia de promover las competencias en los productores agropecuarios bolivianos, por ello, explicó el programa de fortalecimiento al fideicomiso "Programa de Mecanización del Agro-PROMEC" con la implementación de talleres de capacitación sobre "Gerencia de Agronegocios", por lo anterior y considerando la iniciativa de la Diputada, planteó la necesidad de realizar un taller sobre "Elaboración de Planes de Negocio" destinado a los productores agrícolas mediante plataformas virtuales.

Al finalizar el encuentro, ambas autoridades coincidieron en que se debe realizar un trabajo coordinado y complementario que permita optimizar los beneficios de los servicios que brindan las instituciones públicas e incentivar la tecnificación de la producción agropecuaria, fortaleciendo las competencias de los productores y el uso de tecnología intensiva, que viabilizará el crecimiento de las unidades empresariales agrícolas, desarrollo del Beni y el crecimiento económico del País.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐒

Club de madres

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐆𝐈𝐃𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐋𝐔𝐁 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐓𝐎

A invitación de la Asociación de Club de Madres de la Ciudad de El Alto "Prof. Elba Escobar de Rodríguez", y en coordinación con la Concejal Wilma Alanoca, se inició el primer "Ciclo de Talleres de Fortalecimiento en Gestión de Microempresas y Educación Financiera", a cargo del Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Agustín Ávila Vera.

La Autoridad de la Entidad Financiera Descentralizada, experto en Microfinanzas, detalló y justificó el contenido temático, los diferentes casos de emprendimientos de subsistencia que mediante talleres de capacitación en gestión microempresarial y créditos "a medida", no solo lograron el crecimiento de sus negocios productivos hasta convertirlos en medianas empresas semindustriales, sino también lograron el empoderamiento de la mujer como "jefe" del núcleo familiar y la mejora de la calidad de vida de sus hijos e hijas; en dicho ámbito, exhortó a las microproductoras del evento, a involucrarse y asistir a todos los talleres programados sobre Manejo de inventarios, Marketing, Penetración y Expansión de Mercados, Atención y Servicio de calidad en la venta, cálculo de costos, gastos, ingresos por ventas y utilidad de la fami-empresa, además, de la determinación del capital propio y la capacidad de pago para eventuales microcréditos educativos y secuenciales.

En su intervención, la Presidenta de la Asociación del Club de Madres, agradeció la presencia del Lic. Javier Ávila en el inicio de los talleres de fortalecimiento a las madres microempresarias productoras, indicando que "debemos asegurarnos que la mujer boliviana juegue un rol en el crecimiento socio económico y que tengan impacto en el pueblo Boliviano, cuidando que las mujeres y las pequeñas empresas no se queden atrás, creando así una economía más inclusiva".

Al concluir el evento, se reconoció que los emprendimientos productivos exitosos van de la "mano" con el conocimiento, esfuerzo, Liderazgo y empoderamiento de la mujer, por lo que, con mucho entusiasmo se programó el segundo taller en la última semana de marzo.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐀𝐓𝐈𝐄𝐍𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈𝐎́𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐃𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒

Microempresaria

El jueves 3 de marzo de 2022 el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera, recibió la visita de la Presidenta Amalia Coaquira y el Delegado Eddy Guzmán de la "Confederación Nacional de Mujeres Trabajadoras por Cuenta Propia, Gremiales y Comercio Minorista", para atender sus inquietudes y requerimientos sobre asistencia técnica en "gestión de Negocios" y financiamiento para sus actividades productivas microempresariales.

La Ejecutiva Nacional, enunció que tras la apertura del "Centro de Atención al Beneficiario" en la ciudad de El Alto y el discurso motivacional sobre el desarrollo de la microempresa mediante la capacitación sobre temas técnico - gerenciales emitido por el Director General Ejecutivo, muchas mujeres emprendedoras están con la voluntad de ampliar sus capacidades y aplicar los principios sobre "Gestión de Negocios" en el emprendedurismo femenino.

En este sentido, la Autoridad de la Institución Financiera Pública Descentralizada, exhortó a trabajar de manera conjunta para promover el desarrollo de talleres que permitan fortalecer las competencias tecnico - gerenciales del sector productivo del emprendedurismo femenino, que permitan lograr el crecimiento de la microempresa y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Al finalizar la reunión, la Ejecutiva Nacional Sra. Amalia Coaquira, agradeció al Director General Ejecutivo por la pronta respuesta a la solicitud del ente gremial, el asesoramiento recepcionado y el compromiso de desarrollar los talleres de capacitación que permitirán mejorar las condiciones de vida de sus asociadas.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐀𝐓𝐈𝐄𝐍𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐅𝐎𝐋𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐄𝐂 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐙𝐀

Grupo fortaleza

Hoy jueves 3 de marzo, en cumplimiento al Reglamento de Inversiones del Programa de Mecanización del Agro (PROMEC), el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera sostuvo una reunión con la Subgerente Comercial y de Asesoría Lic. Andrea López y la Asesora de Inversión Lic. Clarisa Choque representantes de CAISA Agencia de Bolsa S.A., con la finalidad de atender la propuesta del Nuevo Portafolio de Inversiones para el PROMEC.

La presentación se llevó a cabo de manera virtual, en la que se resaltó dos soluciones de inversión: Fondo Mutuo Fortaleza Liquidez e Inversión Internacional de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión SAFI del “Grupo Fortaleza”, indicando que el asesoramiento es personalizado, con acceso a cursos y webninar.

Por su parte, la Máxima Autoridad del FONDESIF felicitó por la presentación, el análisis del entorno económico, estabilidad del sistema financiero, proyección del tipo de cambio e índice de inflación, complementado con una explicación detallada del modelo de gestión de los recursos, tomando en cuenta la liquidez, riesgos y rentabilidad a corto plazo, que permitirán analizar la propuesta para la toma de decisión de la inversión. Al concluir la reunión virtual, FONDESIF se comprometió revisar en el Comité de Inversiones toda la información expuesta del Portafolio de Inversiones de acuerdo a la coyuntura económica, financiera y el proceso de cierre programado de la entidad financiera descentralizada.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐄𝐋 𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐄𝐅𝐄𝐂𝐓𝐔́𝐀 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐈𝐆𝐄𝐏 𝐖𝐄𝐁

SIGEP

En el marco de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el FONDESIF a través del Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera realizó la presentación de manera exitosa, hoy 2 de marzo de 2022, de los Estados Financieros institucionales, bajo el Sistema de Gestión Pública – SIGEP.

La implementación del SIGEP Web se viene aplicando como uno de los resultados logrados durante la gestión 2021 siendo la primera vez que el FONDESIF desde su creación aplica está modalidad, de esta manera, el sistema es una herramienta que permite la administración y el control del presupuesto contable de la institución bajo la modalidad del sistema globalizado a nivel nacional para el control presupuestario,contable y de tesorería, dando uniformidad de registros en todas las entidades y empresas nacionales, por lo que esté avance es de vital importancia en la institución para el control transparente de los recursos del Estado.

𝑹𝑹.𝑷𝑷

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐄𝐅𝐄𝐂𝐓𝐔́𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐓𝐄́𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐑𝐓𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐕𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐘 𝐒𝐎𝐋𝐈𝐃𝐀𝐑𝐈𝐀 – 𝐏.𝐕.𝐒.

Taller de Asistencia PVS

En el marco del proceso de cierre y conciliación del contrato del Programa de Vivienda Social y Solidaria (P.V.S.) con la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), el FONDESIF ejecutó hoy 2 de marzo del año en curso el “Taller de Asistencia Técnica” a siete funcionarios de la AEVIVIENDA en las instalaciones del edificio Guadalquivir, para la migración de información de forma transparente y responsable en cumplimiento al proceso de conciliación y cierre pactado entre ambas entidades y en aplicación de las disposiciones establecidas en el proceso de transferencia de la cartera de crédito que, a partir de la gestión 2022 debe ser asumida por la Agencia Estatal de Vivienda.

El taller fue realizado por la Comisión para la Transferencia de Cartera conformado por el Jefe de Seguimiento y Control de la Regional Santa Cruz Lic. Dieter Ríos y el Director Jurídico Dr. Alberto Gutiérrez, contando con la participación del Director Nacional de Vivienda Social y Residual de la AEVIVIENDA a.i., Lic. Rolando Herrera; Técnico III Social I Lic. Adelia Zelada; Técnico III Jurídico II Lic. Jherson Fernández; Técnico II Financiero I Lic. Dante Flores; Técnico III Jurídico I Lic. Patricia Flores; Técnico II Financiero II Lic. Mercedes Payi.

𝑹𝑹.𝑷𝑷

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐉𝐎𝐑𝐍𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 "𝐔𝐑𝐁𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐌𝐈𝐋𝐄𝐍𝐈𝐔𝐌" 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐎𝐑𝐔𝐑𝐎

Oruro

En el marco de Programa de Vivienda Social y Solidaria administrada por FONDESIF, el personal técnico - jurídico dió inicio a las jornadas de socialización del cambio de entidad recaudadora de los créditos por las viviendas sociales, llevado a cabo en una primera visita a la Urbanización “Milenium Fase I” del Departamento de Oruro el 3 de enero de la presente gestión con un alcance de 35 beneficiarios, acción complementada con una segunda reunión realizada el domingo 13 de febrero, atendiendo a más de 100 beneficiarios, todo lo anterior, con la finalidad de brindar información detalla sobre las causas, procedimientos, beneficios y ventajas de las nuevas entidades financieras que brindan el servicio de recaudación. Para brindar mayor información, en la jornada dominical, se establecieron tres mesas de trabajo, dos abocados al relevamiento de datos como instrumento para la gestión de la cartera con la metodología de Microfinanzas, y la tercera, relacionada al asesoramiento sobre los requisitos y procedimientos para la titulación del Derecho Propietario de las viviendas.

Durante ambas jornadas de socialización, los beneficiarios de la urbanización, reiteraron la necesidad de contar con un "Centro de Atención al Beneficiario" de FONDESIF en el Departamento de Oruro, principalmente para evitar la pérdida de tiempo, gastos de transporte y las dificultades por las que tienen que atravesar al viajar a la ciudad de La Paz.

El equipo del FONDESIF estuvo conformado por el Director de Seguimiento y Control Crediticio Lic. Javier Quiroga, los Asesores de Crédito Lic. Janet Apaza, Lic. Yoselin Botello, Lic. Fabián Bazán, Lic. Miguel Murillo, junto al Director Jurídico Dr. Alberto Gutiérrez, Asesores Legales Lic. María Alberto Apaza y Lic. Medelyn Ventura, finalizando la jornada exitosamente en el marco del "Servicio de Atención Rápida” promovida por la actual gestión de la entidad financiera descentralizada.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙 𝐘 𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄

reunion

Hoy 14 de febrero de 2022, El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera sostuvo una reunión de coordinación con el Jefe de Seguimiento y Control Crediticio de Santa Cruz Lic. Dieter Ríos, las Asesoras de Crédito Lic. Helen Marza y Lic. luz Victoria la Abogada Dra. Marleny Cano, Beatríz Laura y Lic. Revich de Sucre, para revisar los compromisos y avances del primer bimestre de la gestión 2022 en función del trabajo guiado por indicadores de éxito que permitirán alcanzar las metas para la transferencia de los fideicomisos y contratos de administración de cartera que gestiona el FONDESIF.

Durante está importante reunión, se tomaron acuerdos de urgente importancia para atender las necesitas de los beneficiarios, cómo la conformación del equipo de operación, la masificación de las visitas "In-Situ" programadas en la "Regional Oriente", principalmente en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, así también la intensificación del sistema de información de cartera que viabilizará una mejora en la recuperación de los créditos.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

NUESTRAS REDES SOCIALES

Please configure this section in the admin page

ministerio de planificación del desarrollo ACCESO INTRANET CORREO INSTITUCIONAL AUDITORÍA SISTEMA KHUNU