
El Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (#FONDESIF), junto a sus cuatro direcciones, la Unidad de Auditoría Interna y la Unidad de Transparencia, presentó este viernes su Rendición Pública de Cuentas Final 2024, en cumplimiento a lo previsto por la normativa vigente, y la política de trasparencia y control social impulsada por el Gobierno nacional.
El Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo – FONDESIF, forma parte de las entidades bajo tuición del Ministerio de Planificación del Desarrollo, dentro la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia.
En la actualidad la entidad rige su accionar en el marco del Decreto Supremo N° 28999 de 1ro. de enero de 2007, que determinó que el FONDESIF entrará en un proceso de disolución gradual hasta su liquidación definitiva, como así también el Decreto Supremo N°5115 de 8 de febrero de 2024, que establece directrices orientadas al cierre de la entidad.
Además de consolidar una gestión institucional estratégica y operativa de manera transparente, moderna, eficaz y eficiente; y consolidar el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) el proceso de Rendición Pública de Cuentas (RPC) es un conjunto de acciones planificadas y puestas en marcha por la Máxima Autoridad Ejecutiva acompañada por las servidoras y servidores públicos del nivel ejecutivo del FONDESIF, con el objetivo de informar a la población en general y el Control Social los avances y logros institucionales finales, acerca de las acciones, los resultados de la gestión y los resultados priorizados.
En este contexto, la rendición de cuentas se convierte en un momento para evaluar los logros, desafíos y el impacto de las gestiones realizadas en la pasada gestión. A través de este proceso se busca fortalecer la confianza entre el Estado y la ciudadanía, aplicando los mecanismos, instrumentos y metodologías orientadas a la prevención, investigación, transparencia y acceso a la información, motivo por el cual se presenta la Rendición Pública de Cuentas Final de la gestión 2024.
La audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2024 se transmitió de manera virtual a través de las plataformas digitales Google Meet, Facebook y YouTube de esta entidad; del acto participaron de manera virtual, representantes de organizaciones sociales, instituciones del Estado y sociedad civil en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 235, numeral 4 y 241 parágrafo II de la Constitución Política del Estado; el artículo 37 de la Ley 341 de Participación y Control Social; y el artículo 10 parágrafo I de la Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Concluida la exposición, se dio lectura a las preguntas formuladas por los participantes a través de la plataforma virtual Google, las cuales fueron absueltas de manera amplia por las autoridades competentes. Posteriormente se firmó el acta como constancia de la realización del importante acto.