.:.

El Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (#FONDESIF), junto a sus cuatro direcciones, la Unidad de Auditoría Interna y la Unidad de Transparencia, presentó este viernes su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, en cumplimiento a lo previsto por la normativa vigente, y la política de transparencia y control social impulsada por el Gobierno nacional.

El Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo – FONDESIF, forma parte de las entidades bajo tuición del Ministerio de Planificación del Desarrollo, dentro la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de #Bolivia.

En la actualidad la entidad rige su accionar en el marco del Decreto Supremo N° 28999 de 1ro. de enero de 2007, que determinó que el FONDESIF entrará en un proceso de disolución gradual hasta su liquidación definitiva, como así también el Decreto Supremo N°5115 de 8 de febrero de 2024, que establece directrices orientadas al cierre de la entidad.

En este sentido, el Director General Ejecutivo puntualizó cuatro compromisos institucionales: Dar continuidad a la ejecución eficiente del Programa de Mecanización (PROMEC) vigente, a través de la gestión y coordinación de actividades programadas; Gestionar integralmente el cierre de programas del FONDESIF, incluyendo la elaboración, revisión y remisión de informes, suscripción de actas de conciliación con fideicomitentes y auditorias; Coordinar y tramitar el traspaso de los procesos judiciales a la Procuraduría General del Estado, en el marco del Decreto Supremo N° 5115 de 07 de febrero de 2024 y el Gestionar el cierre administrativo del FONDESIF, asegurando la conclusión eficiente de los procesos de: contrataciones, activos fijos, almacenes, recursos humanos, archivo central, sistemas y la consolidación de los estados financieros.

La audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 se transmitió de manera virtual a través de las plataformas digitales Google Meet, Facebook y YouTube de esta entidad; del acto participaron de manera virtual, representantes de organizaciones sociales, instituciones del Estado y sociedad civil en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 235, numeral 4 y 241 parágrafo II de la Constitución Política del Estado; el artículo 37 de la Ley 341 de Participación y Control Social; y el artículo 10 parágrafo I de la Ley 974 de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.

Concluida la exposición, se dio lectura a las preguntas formuladas por los participantes a través de la plataforma virtual Google, las cuales fueron absueltas de manera amplia por las autoridades competentes. Posteriormente se firmó el acta como constancia de la realización del importante acto.

#UnidosRumboAlBicentenario

NUESTRAS REDES SOCIALES

Please configure this section in the admin page

ministerio de planificación del desarrollo ACCESO INTRANET CORREO INSTITUCIONAL AUDITORÍA SISTEMA KHUNU