𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐏𝐔𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋𝐅𝐎𝐑 𝐁𝐔𝐑𝐆𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐁𝐎𝐑𝐃𝐀𝐑 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐑𝐈𝐉𝐀

diputado

El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera y el Diputado Nacional Delfor German Burgos, se reunieron la tarde del 20 de octubre del año en curso, con la finalidad de impulsar soluciones "viables" a la cartera de créditos y la adquisición de maquinaria agrícola para fortalecer al sector cañero del Programa de Mecanización del Agro (PROMEC) en el Departamento de Tarija.

Los representantes de la Unión de Campesinos Productores de Caña de Azúcar de Bermejo (UCPROCAB) Sr. William Valdes y el Sr. Luis Urcino, en primera instancia, expresaron su agradecimiento con el Director Ejecutivo del FONDESIF por el recibimiento otorgado, puesto que desde la adquisición de la maquinaria no habrían recibido atención personalizada por parte de la institución financiera a pesar de las reiteradas solicitudes requeridas; en segundo lugar, los beneficiarios expresaron su preocupación por los pagos vencidos de sus carteras de crédito, indicando que desde la pandemia se les ha dificultado cumplir con el pago de sus cuotas, resultando así, la recepción de la notificación para el recojo de la maquinaria agrícola; por tal motivo, en consenso mutuo de los beneficiarios con créditos individuales y grupales, realizaron su petición para acogerse a las Reprogramaciones o Reestructuraciones de sus créditos, que considere su actual capacidad de pago.

El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera, resalto que FONDESIF realiza el ajuste de sus normas y reglamentos de la gestión de cartera en complementariedad con los Fideicomitentes, para funcionar como una institución financiera autorregulada, asumiendo las "buenas prácticas" de regulación del sistema financiero nacional, lo que permitirá aplicar los diferimientos, reprogramaciones o reestructuraciones de la cartera de créditos, y con ello, los productores puedan afrontar la crisis "sistémica" de una manera más aliviada y lograr que sus tractores no sean "capturados" como en el pasado. Adicionalmente, la Autoridad, brindo una explicación del proceso de "Reingeniería de Disolución" del FONDESIF y el Programa “AGRONegocios a la Inversa” para los beneficiarios del PROMEC, además, exhorto al representante de la Asamblea Plurinacional a trabajar de manera conjunta para promover normativa que beneficie a los productores agrícolas.

La reunión finalizó con una programación de visitas al Departamento de Tarija la primera semana de noviembre, para realizar el relevamiento de información de evaluación socio-económica y financiera de todos productores relacionados.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀 𝐀𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀 𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐕𝐄́𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀 𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐒𝐎𝐘𝐀

tractor

El viernes 19 de noviembre, en el marco del fortalecimiento al sector productivo agrícola, FONDESIF realizó la entrega de un tractor al Sr. Mauricio Oliva, productor de soya, maíz y arroz de la ciudad de Yapacaní de la Provincia Ichilo del Departamento de Santa Cruz.

El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera resaltó la importancia del trabajo productivo en el agro, reforzando el compromiso de "Servicio de Atención Rápida" al beneficiario, promoviendo así, el trabajo conjunto y articulado para incrementar el índice de entrega de la maquinaria conjuntamente sus títulos de propiedad en todo el país, cumpliendo los sueños de nuestros productores bolivianos e impulsando de sobremanera la reactivación económica del país.

La entrega de la maquinaria fue realizada en las instalaciones de Talleres "La Paz - Motors" ubicada en el Departamento de La Paz y amparados en el marco de las normativas vigentes del Programa de Mecanización del Agro (PROMEC).

El beneficiario muy satisfecho con su maquinaria afirmó que "el tractor le permite mejorar la producción de soya, sus ingresos económicos y aportar con la alimentación del país".

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐉𝐀𝐋 𝐖𝐈𝐋𝐌𝐀 𝐀𝐋𝐀𝐍𝐎𝐂𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐔𝐄𝐕𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐃𝐔𝐑𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐋𝐔𝐁 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐓𝐎

concejal

A invitación de la Concejal de la ciudad de El Alto Wilma Alanoca, el martes 11 de enero de 2022, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera sostuvo una reunión de coordinación con la Presidenta de la Asociación de Club de Madres "Prof. Elba Escobar de Rodríguez"- Nueva Generación que aglutina a más de 700 familias, para consolidar un "Plan de fortalecimiento al emprededurismo" de las madres participantes de la Asociación, a través de Talleres de Capacitación que permita incrementar las competencias de las participantes en temas de Gestión de Microempresas, cuyo resultado se espera permita incrementar los ingresos por ventas, aumentar el patrimonio microempresarial y, los excedentes en mejorar la calidad de vida de sus familias.

 La Concejal Alanoca, agradeció la predisposición del Director General Ejecutivo de la entidad financiera descentralizada y requirió el apoyo para brindar una orientación profesional en temas relacionados a la gestión microempresarial que está en proceso de implementación en el FONDESIF y que por los antecedentes a nivel internacional esta garantizado su total éxito, dado que la cantidad de madres emprendedoras en la Asociación se ha incrementado significativamente y que, es importante el fortalecimiento de sus competencias para mejorar los resultados económicos de sus emprendimientos.

 A su vez, la Presidenta de la Asociación Sra. Lourdes Villarroel Escobar, manifestó su contento y agradecimiento por la iniciativa a la Concejal Wilma Alanoca y la predisposición de la Máxima Autoridad del FONDESIF en apoyar las actividades relacionadas, indicando que el Club de Madres agrupa a mas de 700 mujeres emprededoras en situación de vulnerabilidad, y que lo programado será de mucho beneficio especialmente para el sustento de sus familias.

 

Por su parte, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera, manifestó que “todo proyecto público que permita otorgar con prioridad la entrega de la caña de pescar antes que el pescado, resulta exitoso porque se resuelve problemas estructurales, autosostenibles y a largo plazo para las familias en situación de vulnerabilidad", por ello, ratificó el apoyo pleno de la institución financiera descentralizada a la iniciativa promovida por la Concejal en la ciudad de El Alto Wilma Alanoca.

 

Las Autoridades asumieron este reto con entusiasmo y sobre todo con el compromiso social de potenciar el emprendedurismo de la Asociación de Club de Madres a través de un trabajo proactivo - coordinado entre partes, que permitirá el crecimiento de los emprendimientos micro empresariales, mejoramiento de la calidad de vida de las familias, y con ello, el aporte a la reactivación económica del país.

𝑹𝑹.𝑷𝑷

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐖𝐀𝐑𝐍𝐄𝐒 𝐘 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝟑𝟎𝟎𝟎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙

warnes

En el marco de la "Reingeniería de Disolución", el Programa de Vivienda Social y Solidaria – PVS y el Programa de Mecanización del Agro - PROMEC, el 18 de diciembre de 2021 el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera sostuvo dos reuniones de carácter informativo con autoridades, representantes de organizaciones territoriales de base, sociales, vecinales, productores, comerciantes y Juntas Vecinales del Municipio de Warnes y el Plan 3000 en el Departamento de Santa Cruz, ambas actividades se llevaron a cabo en las respectivas "Unidades de Control Social".

La Máxima Autoridad de FONDESIF, a solicitud de los presentes en ambas reuniones, brindó toda la información necesaria y pertinente referente a los Programas "Mi Hogar - Calidad de Vida" y "AGRONegocios a la Inversa", que la entidad financiera descentralizada está en proceso de implementación en trabajo coordinado con la Agencia Estatal de Vivienda y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, por lo cual, hizo entrega de la Revista Institucional : FONDESIF "En Acción" en su primera y segunda edición, donde se detalla con mayor precisión ambos programas y los resultados logrados en la gestión 2021.

En esta oportunidad, las autoridades y representantes de las organizaciones sociales, expresaron su agradecimiento y conformidad con la Máxima Autoridad del FONDESIF, principalmente por brindarles toda la información de manera personal y detallada, indicando que este acto les permite conocer de primera fuente las actividades realizadas en el desempeño de las funciones públicas al servicio del Estado Plurinacional de Bolivia y del pueblo boliviano, de manera transparente, pública y participativa; adicionalmente, expresaron la necesidad en ambos territorios, de fortalecer las competencias de sus profesionales en la elaboración de "Planes de Negocio" para impulsar emprendimientos productivos y el acceso a créditos de montos pequeños, a corto plazo y de fácil acceso, a lo que la Autoridad de la entidad financiera coincidió en dichas necesidades estructurales para el desarrollo productivo de los Municipios, para lo cual, informó que el FONDESIF desarrolló un "modelo" de trabajo, por lo que, en el primer trimestre de la gestión 2022 convocará a profesionales para su capacitación por plataformas virtuales; con respecto al acceso a microcréditos, se comprometió a canalizar dicha necesidad a las entidades involucradas en la intermediación financiera del Estado en el menor tiempo posible.

A la conclusión de ambos eventos, la Autoridad confirmó la apertura de una oficina regional en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a inicios de la gestión 2022, ubicada cerca de las urbanizaciones de viviendas sociales y los centros productores agropecuarios que atiende con cartera de créditos, además, con mayor número de personal especializado en AGRONegocios, Microempresa y Titulación de Derecho propietario de las viviendas, que indudablemente fortalecerá la Reactivación Económica del país.

En el Municipio de Warnes se contó con la participación del Dr. Henrry Zevallos - Secretario General del Gobierno Autónomo Municipal; Segundino Mamani - Presidente del Control Social Colectivo; Jehizon Almazán Rojas - Sub Alcalde del Gobierno Municipal y varios líderes de las Organizaciones Sociales; en el Plan 3000, participaron Edmundo Prado - Presidente del Sindicato de Pequeños Productores de Agricultura; Miguel Cabrera Vásquez - Juventud Gremial Profesional; Ximena Orellana - Ejecutiva de la Federación de Gremiales "Catalina Mendoza", William Mendo Flores - Presidente UCIVECRUZ; Filiberto Paraguayo representante del Sector de Transporte, Presidentes de Junta de de vecinos y varios delegados de diferentes comunidades que conforman la Junta Vecinal del Plan 3000.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐃𝐄𝐓𝐀𝐋𝐋𝐀 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐃𝐄 "𝐃𝐈𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍" 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐉𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐙 𝐑𝐎𝐗𝐀𝐍𝐀 𝐏𝐄́𝐑𝐄𝐙 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐒𝐓𝐈𝐋𝐋𝐎

roxana

El pasado 20 de diciembre de 2021, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera sostuvo una reunión con la Concejal Roxana Pérez Del Castillo y su Asesor Dr. Carlos Rocabado en las instalaciones del FONDESIF. En la reunión, entre otros, se abordó el proceso de "Reingeniería de disolución" de la entidad financiera descentralizada, haciendo la entrega de la "Revista Institucional "FONDESIF - En Acción" en su primera y segunda edición, que detalla las actividades y resultados logrados.

La Legisladora del Municipio de La Paz resaltó la necesidad de articular acciones de cooperación entre los diferentes niveles de poder del Estado Plurinacional de Bolivia para lograr mayor acceso a la vivienda de familias de escasos recursos y mejorar la producción del sector agrícola.

En efecto, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera brindó una explicación detallada de la creación e implementación de un “Modelo de Cierre” para cada uno de los programas y fideicomisos que administra el FONDESIF, resaltando el nuevo modelo de gestión de la cartera de créditos en base a las Microfinanzas, tanto para el Fideicomiso PROMEC como para el Contrato de Administración del PVS, los cuales serán acompañados con la implementación de un nuevo sistema automatizado de gestión de la información SIMICROFIN.

Entre otras acciones a destacar, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de la creación de un banco agropecuario especializado para la promoción de proyectos de desarrollo integral para micro y pequeños empresarios del sector, que viabilice el crecimiento acelerado de una Agroindustria paceña altamente competitiva y fortalezca el desarrollo económico del país. “La gestión pública es el mejor honor que nos puede brindar el pueblo a los profesionales, por lo que, el compromiso de brindarle un servicio de calidad es imperioso para lograr los propósitos de mayor acceso a la vivienda y apoyo al sector agropecuario” enunció el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera.

A la conclusión de la reunión, las autoridades, se comprometieron a realizar reuniones periódicas, para consolidar un modelo de desarrollo productivo del Municipio paceño y el acceso a vivienda de sectores altamente vulnerables.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐘 𝐄𝐋 𝐌𝐃𝐑𝐘𝐓 𝐒𝐔𝐒𝐂𝐑𝐈𝐁𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐔𝐀𝐑𝐓𝐀 𝐀𝐃𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐅𝐈𝐃𝐄𝐈𝐂𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐂𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐆𝐑𝐎

mdryt

El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera en representación del Fiduciario Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Apoyo al Sector Productivo (FONDESIF) y los representantes del Fideicomitente Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT), Director General de Desarrollo Rural Ing. Orlando Achu y el Jefe de la Unidad de Infraestructura Productiva, Tecnología Local y Mecanización Ing. Hugo Cuariti, se reunieron en las instalaciones del Ministerio el pasado 14 de diciembre, para suscribir la Cuarta Adenda del Contrato de Administración del Fideicomiso PROMEC, en el marco de D.S. N° 4424 del 17 de diciembre de 2020 que instruye la transferencia de recursos del patrimonio autónomo del PROMEC administrado por FONDESIF al Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (FIREDIN) - por un monto de Bs.171,5 millones, administrado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. La importancia de este 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐚𝐦𝐛𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 a partir de la despatrimonialización del Fideicomiso PROMEC que cumplió su finalidad en la provisión de maquinaria e implementos agrícolas al sector productivo.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐌𝐀𝐓𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐓𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐄́𝐃𝐈𝐓𝐎𝐒

edif

El pasado mes de Octubre, FONDESIF marca historia al iniciar la etapa del Diagnóstico del Sistema antiguo Khunu y la pertinencia de la implementación del Sistema Informático de Administración de Cartera SIMICROFIN, que permitirá después de más de 8 años ingresar a la automatización digital en la generación, registró y emisión de datos e información de la cartera de créditos, transacciones contables y generación de información financiera, todo lo anterior, para provisionar al sistema de gestión de créditos reportes ejecutivos, especializados, exactos, eficientes y oportunos de las operaciones crediticias, tanto del Fideicomiso "Programa de Mecanización del Agro - PROMEC", así como del Contrato de Administración de cartera del Programa de Vivienda Social y Solidaria (PVS), adicionalmente, el sistema fortalecerá el seguimiento continuo a los créditos individualizados por regional, agencias, asesores y por producto, cuyo efecto final, será la minimizacion de las operaciones en estado vencido y la disminución de los altos índices de Mora.

En la ocasión, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Avila Vera, indicó que "llos acelerados cambios notables en el mercado global en materia de Tecnología de Información y Comunicación, exige que el FONDESIF no pueda continuar manejando los datos e información en forma manual y artesanal de las operaciones crediticias, por lo que, es necesario la incorporación en la institución financiera descentralizada la digitalización automatizada de la información de los créditos relacionados a los Fideicomisos, lo que permitirá al final, conquistar una cartera sana con alto impacto social y productivo en los beneficiarios", por lo cual, expresó su satisfacción por el inicio del proceso de implementación del Sistema Informático SIMICROFIN.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐉𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐋𝐈𝐃𝐈𝐀 𝐏𝐀𝐓𝐓𝐘 𝐘 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐑𝐀𝐙𝐀𝐍𝐈 𝐘 𝐏𝐄𝐋𝐄𝐂𝐇𝐔𝐂𝐎 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄𝐍 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍

lidia

En las instalaciones del FONDESIF el 28 de diciembre de 2021, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera sostuvo una reunión de coordinación junto a la Ex - Diputada Lidia Patty, el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Charazani Luis Palli Ticona y el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Pelechuco del Departamento de La Paz, con el propósito de tratar temas relacionados al desarrollo productivo de sus municipios y al Programa de Mecanización del Agro - PROMEC.

En primera instancia, a solicitud expresa de las Autoridades Municipales, el Director General Ejecutivo del FONDESIF brindó una explicación detallada del Modelo y "buenas prácticas" para el Desarrollo Productivo Municipal y el Programa “AGRONegocios a la Inversa”, cuyas bases es la Organización Cooperativa, Asistencia Técnica, Capacitación en Gerenciamiento de Agronegocios y el Acceso a financiamiento para maquinaria, equipos, herramientas e insumos.

Las Autoridades Municipales, por su parte, indicaron que una de sus prioridades es masificar la mecanización del agro, en particular en sus tres pisos ecológicos con que cuentan sus municipios, y en general, en el Departamento de La Paz, puesto que los productores agropecuarios a pequeña escala cuentan con los terrenos preparados para iniciar la industria alimenticia, sin embargo, resaltaron que requieren reforzar sus conocimientos y aplicación de nuevas técnicas para mejorar la calidad y cantidad producida como micro y pequeños productores.

A la conclusión de la reunión, se coordinó la visita al sector de la Maxima Autoridad Ejecutiva conjuntamente los técnicos de la institución financiera descentralizada, para socializar el Modelo de Desarrollo Productivo Municipal, Identificar la Vocación Productiva por Comunidad, Desarrollar Talleres de capacitación a dos profesionales por Municipio para la Elaboración, Implementación y Evaluación de Planes de Negocios Empresariales, que será la base para la Planificación Estratégica del Desarrollo Productivo de cada Municipio y por ende, la germinación de emprendimientos empresariales agropecuarios viables.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝗙𝗢𝗡𝗗𝗘𝗦𝗜𝗙 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗘𝗡̃𝗢𝗦 𝗔 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗜𝗧𝗨𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗟𝗟𝗘

navidad

Con el objetivo de continuar celebrando la navidad e incentivar la solidaridad en la sociedad, el Director General del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, realizó la entrega de presentes navideños a familias en "situación de calle" en la Ciudad de El Alto, dando inicio a un conjunto de iniciativas sociales que promuevan la empatía solidaria con sectores potencialmente vulnerables.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐄𝐋 𝐌𝐆. 𝐒𝐂. 𝐉𝐀𝐕𝐈𝐄𝐑 𝐀́𝐕𝐈𝐋𝐀 𝐕𝐄𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐎𝐑𝐆𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐓𝐎

RECONOCIMIEMN

El 25 de Noviembre del 2021, el Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, en un acto emotivo recepcionó una plaqueta de ❞𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐠𝐮𝐢𝐝𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐏𝐥𝐮𝐫𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚, 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐜𝐫𝐨𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐛𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨❞, además, le hicieron entrega de un retrato personal junto a las organizaciones sociales SUMAS-Tunari, Artesanos en Madera y Productores del Mercado Campesino de Villa Tunari, en un evento donde se expuso las condiciones requeridas para incrementar la competitividad del productor boliviano.

El Acto especial de reconocimiento por parte de las organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, contó con la presencia de los Sres. Victor Parra, Jesus Yugra, Ramiro Acahuana, Eloy Laura, Lucio Yanarico, Victor Flores, Richard Choquehuanca, Marco Falcón, Félix Moya, Elisabeth Luque, Beatriz Villca, y Alvaro Flores.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

NUESTRAS REDES SOCIALES

Please configure this section in the admin page

ministerio de planificación del desarrollo ACCESO INTRANET CORREO INSTITUCIONAL AUDITORÍA SISTEMA KHUNU