𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐏𝐔𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋𝐅𝐎𝐑 𝐁𝐔𝐑𝐆𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐁𝐎𝐑𝐃𝐀𝐑 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐑𝐈𝐉𝐀
El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera y el Diputado Nacional Delfor German Burgos, se reunieron la tarde del 20 de octubre del año en curso, con la finalidad de impulsar soluciones "viables" a la cartera de créditos y la adquisición de maquinaria agrícola para fortalecer al sector cañero del Programa de Mecanización del Agro (PROMEC) en el Departamento de Tarija.
Los representantes de la Unión de Campesinos Productores de Caña de Azúcar de Bermejo (UCPROCAB) Sr. William Valdes y el Sr. Luis Urcino, en primera instancia, expresaron su agradecimiento con el Director Ejecutivo del FONDESIF por el recibimiento otorgado, puesto que desde la adquisición de la maquinaria no habrían recibido atención personalizada por parte de la institución financiera a pesar de las reiteradas solicitudes requeridas; en segundo lugar, los beneficiarios expresaron su preocupación por los pagos vencidos de sus carteras de crédito, indicando que desde la pandemia se les ha dificultado cumplir con el pago de sus cuotas, resultando así, la recepción de la notificación para el recojo de la maquinaria agrícola; por tal motivo, en consenso mutuo de los beneficiarios con créditos individuales y grupales, realizaron su petición para acogerse a las Reprogramaciones o Reestructuraciones de sus créditos, que considere su actual capacidad de pago.
El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera, resalto que FONDESIF realiza el ajuste de sus normas y reglamentos de la gestión de cartera en complementariedad con los Fideicomitentes, para funcionar como una institución financiera autorregulada, asumiendo las "buenas prácticas" de regulación del sistema financiero nacional, lo que permitirá aplicar los diferimientos, reprogramaciones o reestructuraciones de la cartera de créditos, y con ello, los productores puedan afrontar la crisis "sistémica" de una manera más aliviada y lograr que sus tractores no sean "capturados" como en el pasado. Adicionalmente, la Autoridad, brindo una explicación del proceso de "Reingeniería de Disolución" del FONDESIF y el Programa “AGRONegocios a la Inversa” para los beneficiarios del PROMEC, además, exhorto al representante de la Asamblea Plurinacional a trabajar de manera conjunta para promover normativa que beneficie a los productores agrícolas.
La reunión finalizó con una programación de visitas al Departamento de Tarija la primera semana de noviembre, para realizar el relevamiento de información de evaluación socio-económica y financiera de todos productores relacionados.
𝑹𝑹.𝑷𝑷.
𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭