𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐙 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐃𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐔𝐉𝐄𝐑𝐄𝐒 "𝐁𝐀𝐑𝐓𝐎𝐋𝐈𝐍𝐀 𝐒𝐈𝐒𝐀"

reunoin

El Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, hoy 20 de mayo de 2022, recibió la visita de la Ejecutiva Departamental por la "Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa" Susy Quispe y su Asesora Rosmery Santalla, para recepcionar información detallada sobre la entidad financiera pública descentralizada. En ese sentido, el Director Ejecutivo detalló sobre la Misión, Visión, Objetivo Estratégico, Reingeniería de Disolución, Programa " Agronegocios a la Inversa" y las responsabilidades asumidas por cada Dirección tactica en las actividades relacionadas; así mismo, especificó las "mejoras" realizadas en las diferentes áreas de trabajo con la finalidad que las transferencias futuras sean dentro los marcos técnicos y normativos, como por ejemplo la tecnología de las microfinanzas para la recuperación de cartera, el modelo de cierre de fideicomisos en base a las "mejores prácticas", consolidación del cronograma de cierre institucional, entre otros.

Adicionalmente, se abordó temas referentes al sector agropecuario en el Departamento de La Paz, coincidiendo en la oportunidad, la necesidad de fortalecer las organizaciones agropecuarias industriales, mejorar la competitividad del sector agrícola, identificar las vocaciones productivas por provincia, capacitar en gestión de Agronegocios a los agricultores e incentivar al cambio en la visión empresarial de los micro y pequeños productores rurales.

En su intervención, la Ejecutiva Departamental por La Paz, agradeció a la Máxima Autoridad Ejecutiva del FONDESIF, por la apertura al diálogo sobre diferentes iniciativas de desarrollo que permitirán lograr que La Paz retome el liderazgo productivo, incremente su aporte al PIB y genere fuentes de empleo masivo, todo lo anterior, con la finalidad de aportar a la "Reactivación Económica" del Estado Plurinacional de Bolivia y lograr que los paceños y paceñas mejoren su "Calidad de Vida".

Al concluir la reunión, ambos se comprometieron a programar nuevos encuentros de trabajo para operativizar las acciones establecidas, y con ello, lograr los objetivos trazados.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄́ 𝐀𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐃𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐑 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈́𝐒

comite

En uso de sus atribuciones y de acuerdo a la normativa del Fideicomiso PROMEC, los miembros del “Comité de Disposición y Adjudicación de Maquinaria Agrícola Recuperada”, bajo la conducción del Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, el Jefe de la Unidad de Infraestructura Productiva, Tecnología Local y Mecanización Ing. Hugo Cuariti y el Abogado Dr. Guillermo Málaga, ambos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), conjuntamente los técnicos constituidos para este efecto, recepcionaron los resultados obtenidos del remate por "Puja Abierta", realizado con la presencia de la Notaria de Fe Pública Nro. 1 Abg. Ana Dueñas Vigabrie, el pasado 14 de mayo en la localidad de YapacanÍ- Departamento de Santa Cruz; a la conclusión de la lectura inextensa del documento, los miembros del Comité, aprobaron por unanimidad la adjudicación a las mejores ofertas presentadas por las diecisiete (17) maquinarias, todo realizado en el marco legal del Fideicomiso "Programa de Mecanización del Agro - PROMEC".

En palabras de circunstancia, el Dr. Málaga expresó sus felicitaciones al equipo de FONDESIF por la organización y desempeño realizado en la "Apertura de Garaje" que permitió lograr con éxito el remate de la maquinaria, cuyo resultado será el fortalecimiento del agro boliviano, a estas palabras se sumó el Ing. Hugo Cuariti, resaltando el trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT (Fideicomitente) y el FONDESIF (Fidusiario), que permitió la operación de adjudicación de la maquinaria agrícola, indicando que desde las máximas autoridades del MDRyT se hace llegar un expreso contento por la recuperación de más de medio millón de dólares del Programa de Mecanización del Agro; a su vez, la Máxima Autoridad del FONDESIF, como entidad financiera descentralizada del Ministerio de Planificación del Desarrollo, agradeció las palabras expresadas por las Autoridades del MDRyT y por el apoyo constante que reciben para la administración de la cartera de créditos del PROMEC, exhortando a las autoridades y funcionarios de ambas instituciones a continuar trabajando de forma mancomunada y complementaria para lograr aportar desde la función pública a la Reactivación Económica del País.

Finalmente, se programó la entrega de la documentación del derecho propietario y la maquinaria adjudicada hasta máximo la primera semana de junio de 2022

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

COMUNICADO

comunicado

Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022

invitacion publica

Link para unirse a la video-llamada: https://meet.google.com/ptt-cpgh-mjb

Link del Resumen Ejecutivo: https://www.fondesif.gob.bo/sites/default/files/2022-05/informe_rendicion_de_cuentas_inicial_2022.pdf

APERTURA DE GARAJE POR "PUJA ABIERTA" DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

 

apertura de garaje

Hoy 14 de Mayo del presente año, el FONDESIF inició la Apertura de Garaje para la disposición de la maquinaria al sector agrícola del País a partir de las 13:00, el evento se realiza en la ciudad de Yapacaní - Provincia Ichilo - Departamento de Santa Cruz, con la presencia de la Notaria de Fe Pública Dra. Ana Dueñas, Dr. Guillemo Málaga representante de MDRT, Mg. Sc. Javier Ávila Vera - Director General Ejecutivo del FONDESIF y personal de apoyo de la señalada Institución Financiera Descentralizada Pública.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐔 𝐋𝐈𝐐𝐔𝐈𝐃𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐅𝐈𝐍𝐈𝐓𝐈𝐕𝐀

normativa

Hoy 12 de Mayo de presente año, el FONDESIF presentó oficialmente al Ministerio de Planificación del Desarrollo - Ente que ejerce tuición a la Entidad Financiera Pública Descentralizada - el correspondiente Proyecto de Decreto Supremo de Disolución del FONDESIF que incluye el Informe Técnico - Legal, el Reglamento de Cierre Institucional, Reglamento de Cierre, Extinción y Liquidación de Fideicomisos, el Reglamento de Cierre de Contratos y Convenios, además del Cronograma de Cierre de actividades, todo para su ponencia, análisis y aprobación en el CONSEJO SUPERIOR, órgano estratégico y de decisión del FONDESIF. Está acción ejecuta expone la firme decisión de la actual gestión bajo la Dirección General Ejecutiva del Mg. Sc. Javier Ávila Vera de ejecutar el mandato del D.S. 28999 de hace más de 15 años, que instruye la Disolución gradual de la Entidad Financiera Pública hasta su liquidación definitiva.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝑫𝑰𝑹𝑬𝑪𝑻𝑶𝑹 𝑮𝑬𝑵𝑬𝑹𝑨𝑳 𝑬𝑱𝑬𝑪𝑼𝑻𝑰𝑽𝑶 𝑫𝑬𝑳 𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭 𝑭𝑰𝑹𝑴𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑻𝑶𝑪𝑶𝑳𝑶 𝑫𝑬 𝑪𝑬𝑺𝑰𝑶𝑵 𝑫𝑬 𝑪𝑨𝑹𝑻𝑬𝑹𝑨 𝑨𝑳 𝑩.𝑪.𝑩.

firma

El 12 de mayo del 2022, el Director General Ejecutivo del FONDESIF, Mg. Sc. Javier Agustín Ávila Vera se presentó en la Notaria de Gobierno de La Paz, para la firma del Protocolo de la Minuta del Contrato de Cesión de Créditos a Título Gratuito, suscrita entre el Banco Central de Bolivia (B.C.B.) y el FONDESIF, dando cumplimiento con ello, al Decreto Supremo N°3143 del 12 de abril del 2017, que autoriza al FONDESIF ceder la cartera de créditos originada en el Ex - Banco Boliviano Americano S.A. incluido sus accesorios respectivos, acto jurídico con el cual se formaliza y concluye la transferencia desde hace 5 años. En el lugar, se encontraban presentes los abogados del B.C.B. bajo la dirección del Dr. Alex Fuentes para respaldar la acción conclusiva entre el FONDESIF y el B.C.B.; y que coadyuva en el cierre de diversos contratos que tiene la Entidad Financiera Descentralizada, rumbo a su respectiva Disolución programada en la actual gestión.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 ¿𝐂𝐎́𝐌𝐎 𝐈𝐍𝐂𝐑𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐕𝐄𝐍𝐓𝐀𝐒? 𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐋𝐔𝐁 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐓𝐎

taller

Hoy 10 de mayo de 2022, se dieron encuentro mujeres de la Asociación de Club de Madres "Elba Escobar de Rodríguez" de la Ciudad de El Alto para participar del Ciclo de Talleres de Capacitación, conducido por el Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, quién en cumplimiento de los compromisos realizados con la Asociación y la Concejal por la ciudad de El Alto Wilma Alanoca, en esta ocasión brindo el Taller "¿Cómo Incrementar las Ventas?" dirigido a los emprendimientos productivos.

En esta oportunidad, la teoría estuvo acompañada de la práctica, impartiendo una dinámica basada en la técnica andragogica, en la que en un espacio de "lluvia" de ideas compartieron sus experiencias relacionadas, que definitivamente fortalecieron el cumplimiento del objetivo del taller. En la presentación de los trabajos por rubro,
el primer equipo en participar fue el relacionado a la "Reposteria" bajo la exposición de la Emprendedora Katty Llusco, quien detalló las estrategias prácticas de ventas que se utilizan, así como la importancia de las condiciones sanitarias, calidad del producto y las redes sociales para promocionar la marca; el segundo equipo del sector de "Costura de Polleras", fue expuesto por Ximena Cori y Flora Salguero, quienes abordaron principalmente las ventajas y beneficios del producto que elaboran, resaltando los diseños, la exaltación de la belleza de la mujer y el "status" social que genera; y el tercer equipo presentó el rubro de "Tejidos a Mano" con la participación de Karen Flores y Virginia Mamani, quienes a tiempo de destacar el contenido del taller presentado, expresaron las particularidades del rubro relacionados al contenido de la técnica A.I.D.A. para incrementar las ventas,  como la prendas hechas a mano de obra calificada, materia prima natural, diseños a la moda, entre otros.

Al concluir la sesión, el Mg. Sc. Javier Ávila Vera, agradeció la invitación para facilitar los talleres que permitirán mejorar la administración y rentabilidad de los emprendimientos productivos, exhortandoles a que participen en los próximos talleres.
𝑹𝑹.𝑷𝑷.
𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

Facebook: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=370231301815528&id=100064859823576&sfnsn=mo

Twitter: https://twitter.com/fondesif_bo/status/1524400416653561856?s=20&t=m8CZDJ8tLGzCAYts7EzOlw

NUESTRAS REDES SOCIALES

Please configure this section in the admin page

ministerio de planificación del desarrollo ACCESO INTRANET CORREO INSTITUCIONAL AUDITORÍA SISTEMA KHUNU