𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐘 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐃𝐄𝐌𝐀𝐐 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐍 𝐀𝐂𝐔𝐄𝐑𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄𝐑 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐀 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎 𝐘 𝐏𝐄𝐐𝐔𝐄𝐍̃𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐏𝐄𝐂𝐔𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒

CODEMAQ

El martes 28 de diciembre de 2021, El Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, recibió a las Máximas Autoridades del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CODEMAQ) para establecer "líneas" de trabajo que permitan mejorar la productividad del sector agropecuario a pequeña y mediana escala.

En palabras de circunstancia, el Director General Ejecutivo, expresó su agradecimiento por la presencia de las autoridades originarias en las instalaciones de la institución financiera, a la vez, transmitió la seguridad que la gestión actual está para trabajar en beneficio de todos los productores agropecuarios del país, para lo cual detalló el Programa "AGRONegocios a la Inversa", con cuya actividad el próximo año se iniciará el trabajo con los diferentes Ayllus y Marcas del Qullasuyo; además, la Autoridad hizo entrega de las Revistas Institucionales "FONDESIF - En acción", cuyo contenido detalla las diferentes actividades y resultados logrados por la entidad descentralizada en la gestión que finaliza.

Por su parte, el Jiliri Apu Mallku Sabino Mamani Apaza, expresó su contento y satisfacción por la coordinación conjunta entre las instituciones públicas y la organizaciones sociales, puesto que permitirá lograr impactos productivos y sociales en las comunidades rurales, a la vez, reconoció el trabajo comprometido de “servicio” al pueblo por parte del Director del FONDESIF Mg. Sc. Javier Avila Vera, lo que dio curso a que las autoridades del CODEMAQ, hagan entrega de una "Chalina de Alpaca", que simboliza el reconocimiento de los Ayllus y Markas a la labor que realiza la Autoridad.

A la conclusión del Acto, las Máximas autoridades del CODEMAQ, junto con los representantes de los diferentes Ayllus y Markas, procedieron con el apoyo de la Mama T'alla, a organizar el Apthapi de compartimiento colectivo de alimentos y saberes, como un espacio de socialización comunitaria que fortalecerá el trabajo complementario entre la entidad pública y la organización social.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐎𝐂𝐎𝐋𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐎𝐑𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎

teresa zubieta

El Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera, recibió la visita protocolar de la Defensora del Pueblo Adjunta Lic. Teresa Susana Zubieta y la Profesional de Servicio al Pueblo Lic. Jacquelin Pérez, respondiendo a una invitación cursada a objeto de conocer el trabajo realizado por la entidad financiera descentralizada.

En la oportunidad, la Máxima Autoridad Ejecutiva del Fondesif, explicó detalladamente la estrategia de disolución, contenido de la cultura organizacional, el programa "AGRONegocios a la Inversa", el Plan " MI HOGAR - Calidad de vida" y el Modelo de cierre de Fideicomisos, además, recalcó que la táctica para brindar un servicio financiero con calidad, calidez y oportunidad, es centrar las acciones y decisiones en base a los beneficiarios y fideicomitentes; de esta manera, la explicación fue ilustrada con la entrega a la Defensora del Pueblo Adjunta de las Revistas Institucionales “FONDESIF - En acción”, las cuales describen sistemáticamente el trabajo y resultados conquistados en la presente gestión, ratificando con ello, el compromiso institucional de aportar a la reactivación económica del país.

A su vez la Defensora del Pueblo Adjunta, en su calidad de autoridad, expresó su agradecimiento y satisfacción por la información recepcionada con la característica de Rendición de Cuentas, lo que muestra la continua implementación de la cultura de la "transparencia" en la gestión pública del Estado Plurinacional de Bolivia.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬

CSUTCB

El Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera se reunió con el Secretario Nacional Ejecutivo Eber Rojas Albarado, el Secretario General Ibsen Quiñones Flores y el Secretario de Relaciones Internacionales Omar Ramírez Nina de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia - CSUTCB, a objeto de fortalecer la articulación del proyecto AGRONEGOCIOS A LA INVERSA que beneficie operativamente al sector agropecuario relacionado al ente sindical.

En la reunión protocolar, la Máxima Autoridad Ejecutiva de la institución financiera, brindó información acerca de los objetivos, estrategias, actividades y resultados alcanzados, además, invitó al Comite Ejecutivo Nacional de la CSUTCB a iniciar un trabajo coordinado y complementario a partir del segundo bimestre del año 2022, con el propósito de lograr un plan de trabajo que viabilice el fortalecimiento de la productividad agropecuaria y visión empresarial de las bases que lo constituyen.

A su turno, las máximas autoridades de la organización sindical, expresaron su agradecimiento por la predisposición de las autoridades del FONDESIF de mostrar a las organizaciones sociales el trabajo realizado, y a la vez expresaron su satisfacción, por los logros conquistados con plena atención al pueblo boliviano; según se informó, a principios de diciembre la MAE Mg. Sc. Javier Ávila Vera, hizo entrega al Secretario General de la CSUTCB Ibsen Quiñones Flores las Revistas Institucionales "FONDESIF - En Acción" que refleja la rendición de cuentas del trabajo estratégico, táctico y operativo realizado en la entidad financiera para lograr su Disolución.

𝙍𝙍.𝙋𝙋

𝙁𝙊𝙉𝘿𝙀𝙎𝙄𝙁

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈́𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐋. 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐎 𝐌𝐀́𝐗𝐈𝐌𝐎 𝐉𝐇𝐎𝐍𝐍𝐘 𝐀𝐆𝐔𝐈𝐋𝐄𝐑𝐀 𝐌𝐎𝐍𝐓𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒

Policia

En una emotiva reunión realizada en las instalaciones del Comando General de la Policía Boliviana, el pasado 30 de noviembre, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera, a nombre de los Directores y el personal del FONDESIF hizo entrega de una placa de reconocimiento al Comandante General a.i. de la Policía Boliviana Gral. Primero Máximo Jhonny Aguilera Montecinos, por su alto compromiso, lealtad, dedicación y disciplina en el servicio profesional brindado al pueblo boliviano y a la seguridad del Estado Plurinacional de Bolivia.

La Máxima Autoridad de la Policía Boliviana, manifestó su agradecimiento con el Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, por el profundo y conmovedor mensaje del reconocimiento, resaltando el conocimiento profesional que tiene de la institución financiera, además, ratificó su compromiso de continuar trabajando por la seguridad del pueblo boliviano.

El Director General Ejecutivo del FONDESIF, en esta oportunidad hizo entrega de las revistas institucionales "FONDESIF - En Acción", que detalla todas las estrategias, acciones, actividades y resultados de la gestión actual para lograr la disolución de la entidad financiera descentralizada.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

Firma Protocolar de 41 contratos de Reasignación en el Programa de Vivienda Social y Solidaria (P.V.S)

PVS

El Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera junto al Director Nacional de Vivienda Social Residual de la Agencia Estatal de Vivienda Bolivia Arq. Juan Luis Miranda dan inicio a la jornada de la Firma Protocolar de 41 contratos de Reasignación en el Programa de Vivienda Social y Solidaria (P.V.S), en la Urbanización 16 de Noviembre del Departamento de Santa Cruz.

#viviendas #santacruz #construyendobolivia #vamosasaliradelante

𝗙𝗢𝗡𝗗𝗘𝗦𝗜𝗙 𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗘𝗚𝗜𝗔 𝗗𝗘 "𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗥𝗔́𝗣𝗜𝗗𝗔" 𝗔𝗕𝗢𝗥𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗘𝗖

PROMEC

𝗙𝗢𝗡𝗗𝗘𝗦𝗜𝗙 𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗘𝗚𝗜𝗔 𝗗𝗘 "𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗥𝗔́𝗣𝗜𝗗𝗔" 𝗔𝗕𝗢𝗥𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗖𝗔𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗚𝗥𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗥𝗨𝗭

El pasado 29 de septiembre, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera atendió en las instalaciones del FONDESIF a la Sra. Elidet Mercado, al Sr. Víctor Egüés y al Sr. Luis Mercado, representantes de la comunidad Guirapayete Nación Guaraní del Departamento de Santa Cruz, atendiendo su problemática a las carteras de créditos del Programa de Mecanización del Agro (PROMEC), escuchando sus demandas, preocupaciones e inquietudes. La atención brindada por la Máxima Autoridad Ejecutiva, reforzó la “Misión” del FONDESIF, instruyendo de manera inmediata a la Dirección de Seguimiento & Control de cartera la programación de las visitas “In-Situ” a la comunidad de Guayapayete y a otras asentadas en las provincias del Departamento de Santa Cruz.

En este sentido, en la semana del 4 al 10 de octubre pasado, dos equipos de "Asesores de cartera" se desplegaron hacia seis Provincias de Santa Cruz, para realizar una Evaluación Social, Económica y de Riesgo Crediticio con la nueva tecnología de microfinanzas implementada en la institución financiera que, permitirá gestionar los créditos en función de los riesgos propios de la actividad agropecuaria, todo con el objetivo de obtener una rentabilidad conducente para los pequeños empresarios y garantizar un adecuado monitoreo, seguimiento y recuperación de las líneas de crédito.

El primer equipo de Asesores de cartera, se desplazó a las Provincias de Cordillera, Guarayos, Obispo Santiestevan y Sara para visitar a beneficiarios de las comunidades de: La Cuta, kuruguakua, Potrerillos, Itaimi, Guirapayeti, Piraí, y las Asociaciones “El Bato”, “23 de Marzo”, “San Juan” y “El Recreo”; el segundo equipo de trabajo, visitó las Provincia Ichilo y Ñuflo de Chaves, visitaron a beneficiarios de las comunidades de: Santa Fé, Puerto Gretell, Faja Norte KM.25, Los Troncos, Núcleo 70 y, los sindicatos: “La Merced” y “10 de Noviembre".

La visitas realizadas a los beneficiarios se desarrolló en el marco de la estrategia de “Servicio de Atención Rápida”, que fortalece de manera prioritaria el servicio de administración de las carteras, con eficiencia, prontitud y calidez.

𝙍𝙍.𝙋𝙋.

𝙁𝙊𝙉𝘿𝙀𝙎𝙄𝙁

𝗙𝗢𝗡𝗗𝗘𝗦𝗜𝗙 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐈𝐍𝐃𝐔𝐒𝐓𝐑𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔 𝐀 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒

FONDESIF
El viernes 26 de noviembre, el Director General Ejecutivo Mg. Sc. Javier Ávila Vera en el marco del Plan de Desarrollo Económico Social 21 - 25, el Programa de Mecanización del Agro - PROMEC y con la presencia de la Notaria de Fé Pública Dra. Ana Isabel Dueñas Vigabriel, realizó la entrega de una Cosechadora Autopropulsada John Deere 178 HP a la Sra. Candelaria Banegas y al Sr. Carlos Quintana como representantes de la Asociación de Productores Agropecuarios "San Juan", acto protocolar realizado en la ciudad de Yapacaní de la Provincia Ichilo del Departamento de Santa Cruz.

En la ocasión, los beneficiarios expresaron su agradecimiento con la Máxima Autoridad Ejecutiva del FONDESIF, por la entrega de la maquinaria agroindustrial, acción que muestra el cumplimiento del  compromiso efectuado al inicio de su gestión, de trabajar con el firme objetivo de resolver los problemas que atraviesan los beneficiarios iniciales, a través del acceso a la información del programa, diagnóstico personalizado, asesoramiento técnico - empresarial y la búsqueda de soluciones concensuadas basadas en la reactivación productiva de las asociaciones agropecuarias, incremento de la rentabilidad empresarial y la eficiencia del acceso al Derecho Propietario de la maquinaria.

En palabras de circunstancia, el Director Ejecutivo de la Entidad financiera descentralizada, exhortó a los miembros de la Asociación, a mejorar los niveles de productividad del Agronegocio constituido mediante el uso intensivo de la maquinaria entregada,  retomar la confianza en la institución porque hoy se concentra en fortalecer sus actividades agroindustriales  mediante la asistencia técnica y gerenciamiento en agronegocios, además, de cumplir con los pagos del financiamiento según el cronograma establecido; de esta manera, también hizo la entrega de las dos revistas Institucionales FONDESIF "En Accion", las cuales contienen la sistematización de todo el trabajo realizado en la "Reingeniería de Disolución", cuya principal dirección es otorgar un servicio financiero con "alta" calidad, calidez y rapidez.

La ocasión fue propicia para que la Máxima Autoridad del FONDESIF acompañado del Jefe de Unidad de Seguimiento y Control de la Regional Santa Cruz Lic. Dieter Ríos, la Asesora de Agronegocios Lic. Luz Victoria y la Abogada Yocelin Duran se dirijan con los beneficiarios a las zonas de producción  de soya y arroz para realizar la evaluación técnica, empresarial, social, financiera y económica que permita  recabar información para el seguimiento oportuno y continuo del Agronegocio, así como también el estado del crédito.
𝑹𝑹.𝑷𝑷
𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

𝐅𝐎𝐍𝐃𝐄𝐒𝐈𝐅

Lidia Patty

El Director General Ejecutivo del FONDESIF Mg. Sc. Javier Ávila Vera, recibió hoy lunes 22 de noviembre la visita protocolar de la Sra. Lidia Patty, activista boliviana y dirigente de la Organización de Mujeres Campesinas Indigenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa" y Ex - Diputada de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La reunión fue realizada en un ambiente de plena cordialidad y con el objetivo de dar tratamiento a las necesidades de los sectores más vulnerables del área rural y sus correspondientes alternativas de solución, como la canalización de microcréditos especializados al sector agropecuario, la socialización de "buenas prácticas" para mejorar la productividad agrícola, la consolidación de "Planes de Negocio Productivo" en función a la "vocación productiva" de cada región y el acceso a las viviendas sociales.

En un momento emotivo, se reconoció, valoró y agradeció el trabajo comprometido realizado hasta la fecha por la Ex - Diputada Sra. Lidia Patty en favor del pueblo boliviano.

La reunión concluyó con la entrega por la Máxima Autoridad del FONDESIF, de los dos números de la revista Institucional, que detallan el trabajo estratégico, táctico y operativo realizado en la presente gestión, todo con el objetivo de cumplir la disolución la Institución Descentralizada.

𝑹𝑹.𝑷𝑷.

𝑭𝑶𝑵𝑫𝑬𝑺𝑰𝑭

NUESTRAS REDES SOCIALES

Please configure this section in the admin page

ministerio de planificación del desarrollo ACCESO INTRANET CORREO INSTITUCIONAL AUDITORÍA SISTEMA KHUNU